La última mantita de bebé que hemos tejido en la tienda, nos ha quedado ideal.
Es muy fácil seguir las instrucciones, y muy divertida de hacer.
El patrón es de DROPS pero os lo voy a interpretar aquí. Si tenéis alguna duda o queréis completar las instrucciones, siempre podéis acudir a http://www.garnstudio.com/lang/es/pattern.php?id=3961&lang=es.
Medida aproximada 64 x 82 cm.
Materiales:
- Merino Extra Fine 350 gr.
- Agujas de 4,5 mm.
Instrucciones:
Montar 128 ptos y tejer 6 hileras en pt de musgo. Continuar con 4 pts en pt musgo en cada lado. Seguir el patrón adjunto en los 120 ptos centrales de la manera siguiente:
- 8 cm de M.3
- 1 repetición de M.4
- 8 cm de M.2
- 1 repetición de M.4
- 11 cm de M.1 (ajustando la medida a un cuadrado completo)
- 1 repetición de m.4
- 16 cm de m.3
- 1 repetición de m.4
- 11 cm de m.1 (ajustando la medida a un cuadrado completo)
- 1 repetición de m.4
- 8 cm de m.2
- 1 repetición de M.4
- 8 cm de m.3
- 6 hileras en punto de musgo
- Cerrar los puntos
= derecho por el LD, revés por el LR
= revés por el LD, derecho por el LR
Después de acabarla, la he metido en la lavadora en un programa de lana. Sabéis que estos programas no centrifugan por lo que ha salido empapadísima. Le he quitado el exceso de agua enrollándola en una toalla pero sin estrujarla, y a continuación he colocado otra toalla seca encima de la mesa de la cocina. Ahí he extendido la manta dándole la forma rectangular que quiero. Como la lana merino es muy elástica y absorbe mucha agua, cuándo está mojada se estira mucho. Incluso con un metro le he ido dando forma hasta llegar a la medida que quiero que quede. Cuándo está seca, el resultado es ideal, y por supuesto no hay que plancharla.
A continuación la hemos forrado con una tela de patchwork. Queda más rematada y evita que el punto se estire.
Animaos, vais a disfrutar mucho tejiendo sin complicaciones.
Simpatica ñla manta
Hola Ana!
Tenemos el patrón y las lanas para hacerla. Si quieres te las podemos enviar.
Un abrazo Pepa
Hola! Podrías pasarme el patrón por favor? Gracias muy linda!
Hola, pueden enviarme el patrón para poder hacer la manta, es para un regalo.
Saludos,
Me gusta la cobijita..pero no entiendo el patron d la puntada..no d listo cuadros xq es fácil, las otras puede explicarme X fis…si se puede claro? Gx
Esta bellísima! Me pueden enviar el patrón.? Gracias
Me gusta la manta quiero tejerla pero no entiendo el patron¡ pudiera tener ud a bien enviarme a mi correo el diagrama?? Yo feliz d hacerla radicoo en México …agradezco d antemano su atención..gracias
Estimada: M1,…, M4 son punto musgo??? Con esa referencia lo hago?? Que significan los cuadros vacìos y los cuadros con cruces?
Desde ya muchas gracias
No se si entendí bien, en M4, al repetir la secuencia, es lo mismo que hacer las filas de seguido sin contar los puntos de 6 en 6, y siendo 1 vuelta dcho otra revés, serían 5 vueltas en espiga/jersey. Es así, o estoy interpretando mal? Gracias